A. SITKOVESKY & M. RYSANOV

30/03/22

(Concierto correspondiente a la primer edición de CIMCO y ya finalizado)

30 DE MARZO DE 2022. Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe. 20:00 hrs

ALEXANDER SITKOVESKY / MAXIM RYSANOV

“Duelo de Titanes”

Por motivos de salud, Alexander Sitkovetsky
será sustituido por la violinista Soyoung Yoon

Diseño de luces: Rubén Rayán

Introducción: Pachi Poncela

“Maxim Rysanov y Alexander Sitkovetsky demuestran que deben de ser gemelos separados al nacer. Nacieron para tocar juntos y esperemos que nunca dejen de hacerlo”

(American Record Guide Review)

 

Un auténtico duelo de titanes es lo que veremos el próximo 30 de marzo en la sala de cámara del Auditorio. Alexander Sitkovesky (violín) y Maxim Rysanov (viola) darán vida simultanea a obras para violín y viola de compositores tan lejanos en el tiempo como son J.S. Bach y Bela Bartók, acompañados en todo momento del diseño de luces de Rubén Rayán.

Alexander Sitkovesky nació en Moscú y se formó en el Reino Unido bajo la tutela de Yehudi Menuhin. Ha actuado de solista con orquestas como la Royal Philarmonic Orchestra de Londres, la BBC de Escocia, Academy of St. Martin’s in the Fields, Sinfónica de San Petersburgo, Filarmónica de Bolivia, Filarmónica de Londres, entre muchas otras. Como concertino/director ha dirigido a la Orquesta de Cámara de Australia, London Mozart Players, Amsterdam Sinfonietta o Camerata Zurich. Su aclamada grabación para el sello CPO del Concierto para violin y orquesta de Andrzej Panufnik con la Konzerthaus Orchester Berlin, para celebrar los 100 años del compositor, ganó un “ICMA Special Achievement Award”. Ha realizado también grabaciones para Angel/EMI, Decca, Orfeo, Onyx, BIS y Avanti Classics, incluyendo el Doble Concierto de Bach con Julia Fischer.

En música de cámara suele colaborar con músicos como Julia Fischer, Janine Jansen, Julian Rachlin, Maxim Rysanov, Misha Maisky, Polina Leschenko, Eric Le Sage, etc. También, es miembro fundador del prestigioso Sitkovetsky Trio. Desde 2012 toca además en el String Quartet Project con Julia Fischer.

Por su parte, el violista y director de orquesta británico-ucraniano Maxim Rysanov está considerado como uno de los más vibrantes y carismáticos músicos de su generación. Es principalmente conocido por sus interpretaciones como violista, siendo invitado a tocar en las mejores salas del mundo junto a reconocidos directores. Orquestas como la Orquesta Nacional de España, Orquesta del Mariinsky, orquesta de la BBC, orquesta de la Radio de Frankfurt, entre otras, destacando sus actuaciones en la última noche de los PROMS BBC, Festival de Salzburgo, Festival de Edimburgo y Verbier. Es reconocido por la escena musical internacional desde hace tiempo.

Entre los premios que ha recibido están el Classic FM Gramophone Young Artist of the Year 2008 y el BBC New Generation Award (2007-2009), así como los concursos de Ginebra (2005), Lionel Tertis (2003) y Valentino Bucchi (1995). Sus grabaciones comerciales continúan ganando premios, incluyendo Gramophone Editor’s Choice, ECHO, ICMA, y nominaciones a los Grammy y a los Gramophone, así como un número uno en la lista de éxitos de iTunes en Estados Unidos.

Programa

Wolfgang Amadeus MOZART (1756-1791) : Dúo para violín y viola en sol mayor KV.423

Bohuslav MARTINU (1890-1959) : 3 Madrigales para violín y viola, H.313

Johann Sebastian BACH (1685-1750)  Invenciones para dos voces  & Bela BARTÓK (1881-1945) Dúos para violín y viola, Sz.98
(Las Invenciones de Bach y los Dúos de Bartók se tocarán intercalados y seguidos)

Georg Friedrich HAENDEL (1685-1759)/ Johan HALVORSEN (1860-1935) : Passacaglia, para violín y viola

(Disponible el día del concierto)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

¿Dónde y cuando es este concierto de CIMCO?

Los conciertos del ciclo abarcan el último trimestre de 2021 y los dos primeros del 2022 y se realizarán en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe y en el Teatro Filarmónica de Oviedo. Puedes consultar aquí los detalles de este espectáculo, acceder al portal de compra de entradas o añadir los eventos a tu calendario.

Tiempo restante hasta el espectáculo

Días
Horas
Minutos
Segundos